El santuario de la Virgen de la Soledad, Patrona de Oaxaca, es el tercer templo iluminado en el estado a través del programa México Brilla. Se instalaron 72 proyectores LED que realzan la belleza arquitectónica del inmueble y reducen en un 55% su consumo eléctrico
El Gobierno de Oaxaca y la compañía energética Iberdrola México encendieron la nueva iluminación artística de la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad, una intervención que forma parte de México Brilla, programa que combina tecnología de vanguardia con respeto al patrimonio histórico.
«Hoy celebramos la iluminación de la Basílica como parte de este programa social, un esfuerzo que nos permite admirar nuestro patrimonio, también bajo la luz de la noche. Con este encendido, llegamos al tercer edificio iluminado de los diez que integran la iniciativa. Es un paso más en el compromiso que asumimos para realzar la grandeza de nuestro Centro Histórico, y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía, su historia y sus espacios más preciados», dijo Sildia Mecott Gómez, directora general del Instituto del Patrimonio Cultural del estado de Oaxaca, en representación del Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.
La Basílica de Nuestra Señora de la Soledad es el tercer inmueble iluminado en la capital oaxaqueña por la iniciativa México Brilla, después de la Catedral Metropolitana y del Templo de Santo Domingo de Guzmán.
Construido entre 1682 y 1690, es uno de los templos más representativos del barroco novohispano y tiene un profundo significado espiritual y de gran valor histórico al ser el santuario de la Virgen de la Soledad, Patrona del estado y símbolo de fe, identidad y arraigo para los habitantes de la ciudad.
«La iluminación de la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad es mucho más que un proyecto técnico: es un homenaje a la memoria y a la identidad de Oaxaca. Gracias al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, hoy este santuario se suma a la lista de tesoros culturales que resplandecen con más fuerza con México Brilla. Cuando sumamos esfuerzos, multiplicamos resultados», afirmó Paola Martínez, directora de Comunicación y RSC de Iberdrola México.
En Oaxaca de Juárez, cuyo centro histórico fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1987, México Brilla contempla la iluminación de un total de 10 edificios. Además de la Basílica, la Catedral Metropolitana y el Templo de Santo Domingo de Guzmán, que ya cuentan con nueva iluminación, la lista incluye los templos de San Matías Jalatlaco, San Felipe Neri, la Preciosa Sangre de Cristo, la Compañía de Jesús y de San Agustín, así como el Teatro Macedonio Alcalá y el Palacio de Gobierno de Oaxaca.
Este proyecto es impulsado por la Fundación Iberdrola México, en coordinación con el Gobierno del Estado, el municipio de Oaxaca de Juárez, la Arquidiócesis de Oaxaca y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Al participar en el evento, el Secretario de Infraestructuras y Comunicaciones del Gobierno del Estado, Arq. Carlos Vichido Hernández, destacó que esta colaboración fortalece y promueve la riqueza cultural de Oaxaca y lo coloca a la vanguardia en la iluminación de espacios patrimoniales, distinguiéndolo como un importante destino turístico de México. Además, reconoció la suma de voluntades en pro de la conservación del patrimonio cultural oaxaqueño, riqueza que será heredada para las siguientes generaciones.
EMBELLECER EL LEGADO DE MÉXICO
Para la iluminación del templo se colocaron 72 proyectores LED de última generación que dan una proyección por baño o inundación y permiten dirigir la luz de forma precisa para acentuar los elementos arquitectónicos, reduciendo su consumo eléctrico actual en un 55%, respetando la huella histórica del inmueble y realzando su majestuosidad. Asimismo, la tecnología empleada preserva fielmente los colores y texturas originales, recreando una iluminación natural que mejora la experiencia visual y minimiza la contaminación lumínica.
Antes de cada intervención se realiza un estudio profundo de la historia y las fases constructivas del inmueble, con el fin de garantizar que la nueva iluminación respete y preserve su carácter patrimonial.
La instalación estuvo a cargo de Varona, una empresa especializada en iluminación de edificios declarados como Bien de Interés Cultural o Patrimonial y que funge como aliada técnica en esta iniciativa. Entre los monumentos históricos que ha iluminado están el Palacio Real de Madrid, el Monasterio del Escorial en España, las Pirámides de Guiza o las Tumbas del Valle de los Reyes en Egipto.



